Ir al contenido principal

Análisis y conclusiones

  • Observaciones al realizar:  Al realizar esta práctica nos podemos dar cuenta como en el suelo hay sustancias las cuales no podemos observar a simple vista,  Al ver la sustancias que quedó al final en el microscopio nos pudimos dar cuenta que su estructura era pólvora.
  • La materia orgánica reacciona con agua oxigenada y produce un burbujeó; ¿Hay presencia de material orgánico en la muestra de suelo? R= si
  • ¿Qué tipo de materiales se reconocen al observar la muestra tratada al microscopio? R= se reconocen materiales orgánicos e inorganicos.
  • ¿Cuáles son los dos tipos de componentes que forman la parte sólida del suelo? R= orgánicos e inorganicos.

 Conclusiones

Los componentes sólidos del suelo.

La parte sólida del suelo es una mezcla formada por materiales orgánicos e inorgánicos (minerales); estos se encuentra en distintas proporciones dependiendo del tipo de suelo y la región de origen.




Comentarios

Entradas populares de este blog