Ir al contenido principal

Actividad de laboratorio 3

 Problemas: ¿Cómo podemos determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo?

Objetivo: Determinar experimentalmente la presencia de algunos cationes y aniones en la disolución del suelo.
 En esa práctica podremos observar la presencia de las sales en el suelo, combinando sustancias y dándonos cuenta si en ella hay iones.

Materiales: Muestra de suelo tamizado, dos vasos de precipitado de 250 ml, un embudo, papel filtro, una cuchara cafetera, pizeta con agua destilada, espátula, varilla de vidrio, tiras de papel pH, tres tubos de ensayo rotulados del 1 al 3, frasco con gotero,lupa, vidrio de reloj, carbonatos en seco, Ácido nítrico 0.1 M en gotero, nitrato de plata 0.1 M en gotero, cloruro de bario 0.1 M en gotero, surfsi anuro de potasio 0.1 M en gotero, carbonato de calcio. Aparte previo a la actividad, se sugiere realizar ensayos empleando disoluciones acusas de iones cloruro, sulfato, hierro III y la reacción de identificación de carbonatos.

 Ion cloruro + ion plata ➡️ Cloruro de plata ⬇️ (Precipitado)
Ion sulfato + ion bario ➡️ Sulfato de bario ⬇️(Precipitado)
Ion hierro III + sulfucianuro de potasio ➡️ (Rojizo)
Carbonatos + ácidos ➡️ CO ⬆️(Efervescencia)

 Al realizar estos testigos, las observaciones serán las esperadas durante el análisis del suelo. Cabe destacar que se presentan diferencias de intensidad del color, ésta se deberán a variaciones en las concentraciones entre el testigo y la muestras a analizar.

Comentarios

Entradas populares de este blog